martes, 13 de octubre de 2009

12 de Octubre - La conquista de América


El 4 de octubre de 1917, por decreto del presidente Hipólito Yrigoyen, el 12 de octubre fue declarado Día de la Raza y fiesta nacional. Desde entonces, cada 12 de octubre se conmemora la llegada de los españoles a América y el encuentro de dos mundos. Tras el desembarco de los españoles en América, el continente sería conquistado también por portugueses, franceses e ingleses. Con el correr del tiempo, las poblaciones originarias y los conquistadores europeos se amalgamaron en una nueva sociedad con características propias, la sociedad colonial, de la que nosotros somos herederos.
Si querés conocer más sobre esta fecha hacé clic en esta página:

miércoles, 7 de octubre de 2009

Paseos para el fin de semana largo

El Museo Histórico Cornelio Saavedra tiene programadas varias actividades para que lo disfruten en familia, entrá desde aquí a la página y enterate.

martes, 6 de octubre de 2009

Leemos "El Principito" 5º grado

En El Principito, que Antoine de Saint-Exupéry escribió poco años antes de su muerte, pareciera que el autor hubiera profetizado el que habría de ser su final. El aviador tiene un desperfecto en el desierto y a cientos de kilómetros de la civilización se encuentra con un niño que le hace preguntas…Desde su publicación como una pequeña obra, muestra, que bajo el manto de un cuento infantil, apela a todas las edades por su ternura y su bello fondo filosófico. Aquí hay una fábula que muestra que las ilusiones se pueden llevar a cabo, que las cosas esenciales no son las que se ven a primera vista y que un mundo de ilusión tiene tanta validez como el real.
Si querés saber más del autor haz un click aquí
Entre todos crearon estas ilustraciones...


lunes, 5 de octubre de 2009

Las leyendas y sus personajes

La leyenda del Hornero - 3º grado

Según la leyenda, don Sebastián Gaboto amarró sus barcos y bajó con muchos hombres a las verdes orillas del río Paraná. Uno de ellos se quedó allí para siempre. ¿Cómo fue que se convirtió en hornero?

Compartimos con vos esta poesía de Leopoldo Lugones:

EL HORNERO